
Miércoles 9 de septiembre de 2009
La multinacional norteamericana Kraft-Terrabusi envió telegramas de despido a 160 trabajadoras y trabajadores, entre quienes se encuentran integrantes de la Comisión Interna, delegadas y delegados por sector. La prepotencia con que actúa esta patronal norteamericana, incluso contra los derechos sindicales de las trabajadoras y trabajadores, es una represalia por el paro de cinco días que, en julio, impusieron las trabajadoras y trabajadores –con las obreras a la cabeza de esta rebelión- para exigir medidas de prevención, higiene y licencias ante la pandemia de Gripe A, ante la que la patronal mostró una actitud peligrosamente irresponsable, poniendo en riesgo la salud y la vida no sólo de las trabajadoras, trabajadores y sus familias, sino de toda la comunidad.
Contra los despidos que pretende imponer esta multinacional norteamericana, no sólo aquí, sino también en otros países de Latinoamérica donde embolsa sus millonarias ganancias, las abajo firmantes, organizaciones de mujeres y feministas, activistas por los derechos de la mujer, manifestamos nuestra solidaridad con esta lucha y sumamos nuestra exigencia de
RETIRO INMEDIATO DE LAS FUERZAS POLICIALES DE LA PLANTA
REINCORPORACIÓN DE TODAS LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DESPEDIDOS
Enviá tu adhesión a digalenoaterrabusi@yahoo.com.ar
Primeras firmas
Dra. Diana Maffía - Diputada - Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires
Colectiva Feminista La Revuelta - Neuquén
Cecilia Lipszyc - Asociación de Especialistas Universitarias en Estudios de la Mujer (ADEUEM)
Analia Averbuj - Periodista
Soledad Ramos - Consejera estudiantil de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - UNJu
Agrupación de mujeres Pan y Rosas
Patricia Perez, Agrupación Las Rojas - MAS
Kattya Perez, docente Fac. de Psicologia - UBA
Elsa Schvartzman - docente universitaria
Verónica Marzano - Baruyeras
Agrupación de mujeres Pão e Rosas - Brasil
Mara Onijá, artista Hip-Hop - Brasil
Diana Assunção, trabajadora de la USP - Brasil
Martha Calveyra - Socialismo Libertario